
Ya iba siendo hora de tener una lista con mis reseñas del blog. Resulta que es mucho lo que leo y algunos artículos se iban perdiendo en las profundidades de la web sin esperanzas de ver la luz del sol. Así que he decidido tenderles una mano. He englobado las reseñas en esta página y aprovecho para decir que si quieres que haga una reseña de tu novela puedes hacerlo tras leer esta política de reseñas. Sin más dilación, aquí las tenéis.
Reseñas de ciencia ficción
Advertencia: a partir de ahora las nuevas reseñas de este género literario se publicarán en la página web novelas de ciencia ficción.
Reseñas de Space Opera
- El despertar del Leviatán (The Expanse #1), de James S.A. Corey.
- La Guerra de Calibán (The Expanse #2), de James S.A. Corey.
- Abbadon’s Gate (The Expanse #3), de James S.A. Corey.
- El eterno retorno (El eterno retorno #1), de Pau Valera.
- La cosmonave perdida, de Miguel Ángel Alonso Pulido.
- Código negro, de Miguel Ángel Alonso Pulido.
- Traición en el Gran Consejo (La amenaza treyana #1), de Miguel Ángel Alonso Pulido.
- Proyecto Armagedón (La amenaza treyana #2), de Miguel Ángel Alonso Pulido.
- Prisioneros del futuro (La amenaza treyana #3), de Miguel Ángel Alonso Pulido.
- El largo viaje a un pequeño planeta iracundo (Peregrina #1), de Becky Chambers.
- Lágrimas de luz, de Rafael Marín.
- El informe Monteverde, de Lola Robles.
- Horizonte Rojo (#1-3), de Rocío Vega.
- Los viajes de Tuf, de George R.R. Martin.
- Better World, de Autum Kalquist.
- Fundación (Fundación #1), de Isaac Asimov.
- Fundación e Imperio (Fundación #2), de Isaac Asimov.
- Segunda fundación (Fundación #3), de Isaac Asimov.
- Escape de 21-13, de David Monedero.
- Pórtico (Heehcee #1), de Frederik Phol.
Reseñas de ciencia ficción dura
- El marciano, de Andy Weir.
- Luna nueva (Luna #1), de Ian MacDonald.
Reseñas de ciencia ficción distópica o apocalíptica
- Apocalipsis suave, de Will McIntosh.
- Cuando el olvido nos alcance, de Raúl García Reglero.
- La chica mecánica, de Paolo Bacigalupi.
- Los desposeídos, de Ursula K. LeGuin.
Reseñas de ciencia ficción futurista
- La constante del Caos, de Luis Ortega Martínez.
- Perfect State, de Brandon Sanderson.
- Vórtice, de Claudio Navarro.
Reseñas de cyberpunk y transhumanismo
- Carbono modificado (Takeshi Kovacs #1), de Richard Morgan.
- Ready Player One, de Ernest Cline.
- 11,4 sueños luz, de Nicholas Avedon.
Subgéneros de fantasía
Reseñas de fantasía épica
- La estrella se alza (Erhis #1), de Lola Basavilbaso y Luis Constante Luna.
- Elantris, de Brandon Sanderson.
- El Imperio Final (Nacidos de la bruma #1), de Brandon Sanderson.
- El pozo de la ascensión (Nacidos de la bruma #2), de Brandon Sanderson.
- El héroe de las Eras (Nacidos de la bruma #3), de Brandon Sanderson.
- Aleación de Ley (Nacidos de la bruma #4), de Brandon Sanderson.
- El aliento de los dioses, de Brandon Sanderson.
Reseñas de fantasía heroica
- El último deseo (Geralt de Rivia #1), de Andrzej Sapkowski.
- La voz de las espadas (La Primera Ley #1), de Joe Abercrombie.
- Antes de que los cuelguen (La Primera Ley #2), de Joe Abercrombie.
- El último argumento de los reyes (La Primera Ley #3), de Joe Abercrombie.
- La mejor venganza, de Joe Abercrombie.
- Los Héroes, de Joe Abercombie.
- La piedad del Primero (La piedad del Primero #1), de Pablo Bueno.
- Crónica del rey cautivo (El último Qassatar#1), de Víctor Blanco.
- Delbaeth Rising (Delbaeth Rising #1), de Víctor Blanco y Gonzalo Zalaya.
Reseñas de fantasía urbana
- Cazador y presa (Los moradores del cielo #1), de Ana Katen.
- El rithmatista, de Brandon Sanderson.
Un poco de terror y tragedia (con fantasía o sin ella)
- Araneida, de Cecilia García Díaz.
- Frankenstein, de Mary Shelley.
- El terror, de Dan Simmons.
- Pirineos, tristes montes, de Severino Pallaruelo.
Reseña de antologías de relatos de fantasía y ciencia ficción
- A la deriva en el Mar de las Lluvias, de V.V A.A.
- Crónicas marcianas, de Ray Bradbury.