Blog
Puntos de Lagrange: qué son y cómo utilizarlos en tu novela
En el artículo de hoy sobre ciencia ficción realista vamos a hablar de puntos fijos en el espacio. Cómo quedarse quieto en el espacio mientras todo lo demás se mueve.
Gravedad artificial y natural
La ingravidez puede ser un problema. Para el ser humano es importante saber dónde está arriba y abajo. No solo por razones de orientación sino porque nuestro cuerpo está diseñado (adaptado) para vivir en lugares con gravedad, en concreto la fuerza 1 G de Tierra. Esto ha condicionado la densidad de nuestros huesos y la fortaleza de nuestros músculos, entre otras cosas. La fuerza de gravedad ha estado ejerciendo su tiranía sobre nosotros toda la vida. Desde el principio de los tiempos. Y no siempre es bueno escapar de ese yugo, por lo que aquí podrás encontrar varios métodos sobre cómo crear generar gravedad artificial o simulada en el espacio.
Señales extraterrestres: el Rugido Espacial
¿Existen los extraterrestres? Fuera de la ciencia ficción no sabría responderte con seguridad si hay alguna civilización alienígena ahí fuera. Pero lo cierto es que es que la NASA (y el SETI) han captado señales de radio extraterretres. El ser humano no es el único que utiliza la radio. De forma natural, el cosmos también emite sonidos. En principio, estas señales extraterrestres son producidas por la radiación electromagnética de las estrellas (o ecos del Big Bang). Y pueden escucharse si se tiene el equipo adecuado.
Asteroides: mineral, hábitat y arma
El universo está lleno de asteroides. No todo el universo claro, porque la mayor parte es un gran espacio vacío de extensa nada. Pero hay muchos elementos flotando en esa nada. Desde nubes de gases (o gigantes gaseosos) a cuerpos rocosos como meteoritos u otros más grandes como planetas errantes. Pero hoy os voy a hablar de los primos pequeños de estos últimos: los asteroides.




