He pensado que, tras el artículo de la semana pasada sobre cómo crear una página web de autor y fidelizar potenciales lectores, ya era hora de regresar al oficio de escritor y ofrecer algún consejo de escritura. En este caso, el tan …
⇨ Cómo crear un VILLANO protagonista: «El Reino»
Por un lado, siempre me han gustado las historias en las que el villano gana. Me parecen un giro interesante con el que da miedo a comprometerse como escritor, principalmente porque no se quiere ofender al público (que mayoritariamente pide un final …
⇨ El jardinero y la criada: el infodumping más salvaje y cómo evitarlo
Estás leyendo una novela. Avanzas por sus primeras páginas para ver si te gusta y… ¡curso intensivo sobre cómo distinguir a la familia malos de la familia buenos! Su historia, sus miembros, ambiciones y aliados y enemigos. Es probable que esa información …
⇨ Prólogo de «El marciano». Análisis de escena (1)
Con el propósito de profundizar en los artículos sobre cómo escribir novelas de fantasía y ciencia ficción he decidido inaugurar una nueva sección en mi blog, que llamaré «Análisis de escena». Allí destriparé algunas escenas de libros reconocidos, marcando sus fortalezas y …
⇨ 10 dualidades para reemplazar el BIEN contra el MAL
El artículo de hoy no es de cosecha propia. Pertenece a Chris Winkle, de la web de Mythcreants. No es la primera que vez que traduzco un artículo suyo, como ya ocurrió con los artículo cómo transformar un héroe en villano y …
≫ Sí, necesitas un grupo de escritores para escribir mejor (y más)
Una de las mejores decisiones en mi carrera literaria fue la unirme a un grupo de escritores. Mantener contacto a través de Twitter o la blogosfera está bien, pero el cara a cara con gente de tu mismo género literario puede ayudarte …
◁ 5 reglas básicas sobre cómo escribir una escena de combate
Rifles de plasma. Golpes de espada. El entrechocar de los aceros y el crujir de los huesos. Luchas encarnizadas o peleas a puñetazos. Edificios que se derrumban y polvo que lo oculta todo. A todos nos gustan las escenas de acción. Tanto …
→ Redención para tu villano: paso a paso
Si la semana pasada traduje el artículo Transformar un héroe en villano en siete pasos. Ahora le llega al turno a Crear un arco de redención para tu villano. ¿Traducir? Así es. Ya que no es un artículo de mi propia cosecha. Cuando …
⇨ Transformar un héroe en villano en siete pasos
Hoy te traigo un contenido muy interesante, Transformar un héroe en villano en siete pasos. Pero no es de mi propia cosecha. Cuando exploras la blogosfera te puedes encontrar cosas muy interesantes que compartir. Algunas te marcan mucho. Y otras son tan buenas …
🤓 Autoridad racional: el realismo al escribir
El otro día estaba reunido con mi grupo de escritores, comentando nuestros últimos capítulos en espera de poder mejorarlos cuando surgió el término autoridad racional. Intrigado, les pregunté qué era eso. Maribel, mi compañera y redactora en el blog Fantasy Spotlight, me …