Resulta curioso que vaya a hablar de poderío espacial tomando como ejemplo una nave que fue destruida con sorprendente facilidad en pantalla. Pero ya mencionaré brevemente las inconsistencias de esa batalla. Hoy toca alabar las capacidades del MCRN Donnager y cómo los …
≫ Cómo ser inmortal en la ciencia ficción
A día de hoy la inmortalidad solo es posible en la ciencia ficción. Lo siento, pero es así. Ahora bien, especular con la posibilidad de ser inmortal ha sido un elemento habitual al escribir fantasía y ciencia ficción. En este terreno de …
El movimiento transhumanista no es de ciencia ficción
Estamos dando los primeros pasos hacia el transhumanismo, no nos engañemos. Hoy te voy a hablar del movimiento transhumanista y los intentos por escapar de la naturaleza de lo que somos. Y lo haré con propiedad. ¿Por qué? Porque yo mismo he …
Viajar más rápido que la luz
La ciencia ficción que tiene el espacio como escenario tiene una gran dependencia de los motores ultralumínicos. A todos nos gusta superar la velocidad de la luz, ¿no? Es cierto que existen novelas de «época cercana» donde el Sistema Solar es el …
Asteroides: mineral, hábitat y arma
El universo está lleno de asteroides. No todo el universo claro, porque la mayor parte es un gran espacio vacío de extensa nada. Pero hay muchos elementos flotando en esa nada. Desde nubes de gases (o gigantes gaseosos) a cuerpos rocosos como …
Magnetismo en la ciencia ficción
Este es un artículo que quería publicar desde hace tiempo. Se trata de una especie de recopilatorio sobre el papel de los imanes y los fenómenos magnéticos que sigue la línea de mi post sobre autoridad racional. Después de todo, si quieres escribir …
Automatización del trabajo: robótica y desempleo
El impacto de la robótica en el mundo laboral es un tema serio. Y aquellos que queremos saber cómo escribir ciencia ficción deberíamos no perder de vista el futuro del empleo y los empleos del futuro, porque no tardarán en llegar. En …
Señales extraterrestres: el Rugido Espacial
¿Existen los extraterrestres? Fuera de la ciencia ficción no sabría responderte con seguridad si hay alguna civilización alienígena ahí fuera. Pero lo cierto es que es que la NASA (y el SETI) han captado señales de radio extraterretres. El ser humano no …
Gravedad artificial y natural
La ingravidez puede ser un problema. Para el ser humano es importante saber dónde está arriba y abajo. No solo por razones de orientación sino porque nuestro cuerpo está diseñado (adaptado) para vivir en lugares con gravedad, en concreto la fuerza 1 …
Ascensor espacial: la alternativa al transbordador
Como escritores de ciencia ficción siempre estamos a la caza de conceptos y artefactos que enriquezcan nuestras novelas. No lo hacemos solo por motivos estéticos sino porque su misma existencia nos proporciona nuevas líneas argumentales y conflictos que ofrecer a nuestros personajes. …