Trompetas y tambores. ¡Por fin! Por fin ahora los escritores autopublicados tenemos la posibilidad de hacer visibles nuestros productos. Hacer que salgan en la primera página (de vez en cuando) y que la gente nos compre. Sí, la pega es que hay …
≫ Quiero ser escritor de éxito: un manual básico, es decir, necesario
Tú te dices: «Quiero ser escritor de éxito». Bien, ese es el primer paso. Si estás interesado en empezar una carrera literaria te conviene leer este artículo. Y si ya has publicado pero te frustra ver que careces de visibilidad y las …
⇨ 10 dualidades para reemplazar el BIEN contra el MAL
El artículo de hoy no es de cosecha propia. Pertenece a Chris Winkle, de la web de Mythcreants. No es la primera que vez que traduzco un artículo suyo, como ya ocurrió con los artículo cómo transformar un héroe en villano y …
≫ Sí, necesitas un grupo de escritores para escribir mejor (y más)
Una de las mejores decisiones en mi carrera literaria fue la unirme a un grupo de escritores. Mantener contacto a través de Twitter o la blogosfera está bien, pero el cara a cara con gente de tu mismo género literario puede ayudarte …
◁ 5 reglas básicas sobre cómo escribir una escena de combate
Rifles de plasma. Golpes de espada. El entrechocar de los aceros y el crujir de los huesos. Luchas encarnizadas o peleas a puñetazos. Edificios que se derrumban y polvo que lo oculta todo. A todos nos gustan las escenas de acción. Tanto …
➱ Reseña de Dioseros: un fiasco de mis expectativas
Dioseros, de Eduardo Vaquerizo, ha sido mi primer contacto con la editorial Cerbero. Y me deja un sabor agridulce. Más agrio que dulce. Me encontraba en el Celsius 232 cuando vi el estante de Cerbero y fui directo a comprar 36, de …
Fundación
Inauguramos la sección de reseñas literarias con un clásico de las novelas de ciencia ficción: Fundación, de Isaac Asimov. Fundación es la primera novela de la Trilogía de la Fundación y en ella se relata la caída del Imperio Galáctico y el ascenso …
≫ Cómo ser inmortal en la ciencia ficción
A día de hoy la inmortalidad solo es posible en la ciencia ficción. Lo siento, pero es así. Ahora bien, especular con la posibilidad de ser inmortal ha sido un elemento habitual al escribir fantasía y ciencia ficción. En este terreno de …
Balance mensual abril de 2018
Un mes más que toca a su fin. Y toca hablar de lo cumplido e incumplido. Solo hay una cosa que decir: novela terminada. Este es el balance mensual abril de 2018.
5+1 razones para leer a Miguel Ángel Alonso Pulido
Entre los autopublicados de ciencia ficción en español destaca uno: Miguel Ángel Alonso Pulido. Este autor ha completado, por el momento, cuatro novelas dentro de su space opera «El ciclo de la Unión», ofreciéndonos unas novelas que rebosan entretenimiento y aventuras. Muy …